FOTO: Wikipedia
El hombre de arena (Der Sandmann) es el relato más célebre de E.T.A. Hoffmann. Publicado en 1817 en sus Cuentos nocturnos (Nachtstücke), es el relato más
representativo del máximo autor del género del romanticismo negro (Schwarze Romantik, conocido también como literatura de terror
gótico) durante el siglo
XIX. Se trata de un relato, y no de un cuento ya que
no presenta las características como para serlo.
El relato narra la
vida de un estudiante, Nathanaël, quien está traumatizado por la muerte de su
padre, ocurrida durante su infancia. A pesar de estar comprometido, se enamora
de una autómata, Olimpia, construida por Spalanzani y un cómplice. Nathanael cree
que éste es real. El descubrimiento del truco lo lleva a la locura, y
finalmente a la muerte.
“En este tipo de veladas, mi madre estaba
muy triste, y apenas oía sonar las nueve, exclamaba: «Vamos niños, a la cama...
¡el Hombre de Arena está al llegar...! ¡ya lo oigo!» Y, en efecto, se oía
entonces retumbar en la escalera graves pasos; debía ser el Hombre de Arena. En
cierta ocasión, aquel ruido me produjo más escalofríos que de costumbre y
pregunté a mi madre mientras nos acompañaba:
-¡Oye mamá! ¿Quién es ese
malvado Hombre de Arena que nos aleja siempre del lado de papá? ¿Qué aspecto
tiene?
-No existe tal Hombre de
Arena, cariño -me respondió mi madre-. Cuando digo "viene el Hombre de
Arena" quiero decir que tienen que ir a la cama y que sus párpados se
cierran involuntariamente como si alguien les hubiera tirado arena a los ojos.
La respuesta de mi madre no me
satisfizo y mi infantil imaginación adivinaba que mi madre había negado la
existencia del Hombre de Arena para no asustarnos. Pero yo lo oía siempre subir
las escaleras”.
Para leer el relato
completo:
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 24
de enero de 1776 – Berlín, 25 de junio de 1822),escritor, jurista, dibujante y caricaturista, pintor, cantante (tenor) y compositor musical alemán, que participó activamente en
el movimiento romántico de laliteratura alemana.
Conocido
como E. T. A.
Hoffmann, su nombre de nacimiento era Ernst
Theodor Wilhelm Hoffmann, pero adoptó el de Amadeus en honor del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
Para saber más del autor:
|
martes, 1 de mayo de 2012
EL HOMBRE DE ARENA, de E.T.A. Hoffman
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario