"Las cosas
existen sólo si hay alguien, un interlocutor o un testigo que nos permita
recordar que alguna vez fueron ciertas"
Beatus Ille es la primera novela de Antonio Muñoz Molina. Cero que a
estas alguras todo el mundo conoce a Muñoz Molina, pero en esta novela nos
encontramos con el mágnifico resplandor del principiante, ese gusto a novedad,
a riesgo que traen consigo las primeras novelas. Al leer sobre Mágina, sobre
Minaya, sobre Inés, sobre una visión de la guerra civil, sobre el amor en
párrafos interminables que deseas no acaben nunca, descubres el maravilloso
autor que luego ha sido.
Me gusta leer
primeras obras, vislumbrar el riesgo que el joven corre, ver al autor novel en
noches de vigilia escribiendo sobre Solana o Minaya.
Es mi segunda lectura
de Beatus Ille. Guardaba en mi recuerdo las noches de balcón, los
cigarros en la biblioteca, triángulos amorosos que luego en la segunda se han
confirmado. Creo que tampoco es momento de hablar de argumentos o recursos
literarios. Más que nada porque es una novela lo suficientemente conocida para
que la mayoría de ustedes la hayan leído o al menos se hayan acercado a su
argumento desde Wikipedia o cualquier otro documento. Los que lo hayan
leído, estoy segura, se habrán entusiasmado con ese final redondo que explica
toda la novela, con la que descubres que la redondez no siempre es mala, al contrario
que es maravillosa.
Es un libro que hay
que terminar para entender, quienes lo abandonan se quedan sin saber lo que
sucede, sin entender quién es el asesino pero sin saber tampoco quién nos
cuenta la historia.
Anímense a
descubrirlo, a releerlo, a pensar en Solana, en la poesía , en las letras, en
el escritor acosado por las dudas, en la historia, en las historias pequeñas de
la guerra civil, en los pueblos, en los caminos, en los olivares. Recorran
Mágina, sigan su senda aunque les cueste leerlo, porque el final les dará la
dimensión de la obra y descubrirán el secreto guardado.
Es un libro
maravilloso que permite reflexión, pos-it y subrayados. Uno no puede pedir nada
más a la literatura. Uno no puede más que disfrutar y hacer comentarios,
sugerencias, perderse en las letras y llenar los ojos de literatura, de
historia y de maravillosas frases que formarán parte de tu ideario personal. ¿No
creen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario